Contenido

Reflexivo/Académico

Contenido

Reflexivo/Académico

Contenido

Reflexivo/Académico

Busca promover la reflexión crítica y el análisis profundo en un contexto educativo o académico. El contenido reflexivo/ académico se caracteriza por su rigurosidad investigativa, su enfoque en la construcción de un manifiesto de PazConsciente, la selección cuidadosa de textos de estudio y la planificación detallada de los contenidos educativos. Su objetivo principal es fomentar el pensamiento crítico, la conciencia social y la transformación personal y social hacia un mundo más justo y pacífico.

Busca promover la reflexión crítica y el análisis profundo en un contexto educativo o académico. El contenido reflexivo/ académico se caracteriza por su rigurosidad investigativa, su enfoque en la construcción de un manifiesto de PazConsciente, la selección cuidadosa de textos de estudio y la planificación detallada de los contenidos educativos. Su objetivo principal es fomentar el pensamiento crítico, la conciencia social y la transformación personal y social hacia un mundo más justo y pacífico.

Investigación

PazConsciente

Manifiesto

PazConsciente​

PazConsciente

Textos de Estudio

PazConsciente

Plan de Contenidos

PazConsciente

Investigación

PazConsciente

Manifiesto

PazConsciente​

PazConsciente

Textos
de Estudio

PazConsciente

Plan de
Contenidos

PazConsciente

Investigación

Investigación

Luz Marina Vélez R

Luz Marina Vélez Jiménez

PazConsciente, de la Posibilidad al Acto Sensible

Desde su compromiso con la paz, en cuanto experiencia consciente que permite tender puentes entre el pensamiento racional, el pensamiento sensible y el encuentro interpersonal, la Especialización en Intervención Creativa, a cargo de Luz Marina Vélez Jiménez, realizada durante el año 2020, la investigación “Paz Consciente”. De la posibilidad al acto sensible”. Los hallazgos durante el proceso nutren la praxis pedagógica de COLEGIATURA y sintetizan un manifiesto centrado en resignificar la vida a partir de valorar la evidencia de que somos paz consciente, no solo como potencia, sino sobre todo como reconocimiento en expansión.

Semillero de Investigación-Creación

INTERCREA

Programa

Especialización en Intervención Creativa

Luz Marina Vélez R

Luz Marina Vélez Jiménez

PazConsciente, de la Posibilidad al Acto Sensible

Desde su compromiso con la paz, en cuanto experiencia consciente que permite tender puentes entre el pensamiento racional, el pensamiento sensible y el encuentro interpersonal, la Especialización en Intervención Creativa, a cargo de Luz Marina Vélez Jiménez, realizada durante el año 2020, la investigación “Paz Consciente”. De la posibilidad al acto sensible”. Los hallazgos durante el proceso nutren la praxis pedagógica de COLEGIATURA y sintetizan un manifiesto centrado en resignificar la vida a partir de valorar la evidencia de que somos paz consciente, no solo como potencia, sino sobre todo como reconocimiento en expansión.

Semillero de Investigación-Creación

INTERCREA

Programa

Especialización en Intervención Creativa

Alejandro Gil R

Alejandro Gil R

Técnicas Artesanales y Moda como maneras de Manifestación Cultural en el Centro Comercial Plaza del Río en Apartadó Antioquia como procesos de PazConsciente

El interés de esta investigación se centra en analizar la comunidad de la feria artesanal del CC Plaza del Río en Apartadó Antioquia y reconocer mediante sus labores manuales y comportamentales elementos identitarios y coherentes que convergen allí.

Por otro lado, de manera específica se busca comprender como se ha conformado el tejido social en esta feria para proponer relaciones entre sistema moda, consumo y comercio justo.

Por último, como parte del proceso de elaboración de sus piezas artesanales se busca Identificar cómo estas se ven modificadas por la mezcla de culturas y técnicas que convergen en la feria del centro comercial y a su vez entender esta confluencia como proceso de reconstrucción del lazo social que se ha roto por años de violencia y desplazamiento que ha sufrido la región.

Alejandro Gil R

Alejandro Gil R

Técnicas Artesanales y Moda como maneras de Manifestación Cultural en el Centro Comercial Plaza del Río en Apartadó Antioquia como procesos de PazConsciente

El interés de esta investigación se centra en analizar la comunidad de la feria artesanal del CC Plaza del Río en Apartadó Antioquia y reconocer mediante sus labores manuales y comportamentales elementos identitarios y coherentes que convergen allí.

Por otro lado, de manera específica se busca comprender como se ha conformado el tejido social en esta feria para proponer relaciones entre sistema moda, consumo y comercio justo.

Por último, como parte del proceso de elaboración de sus piezas artesanales se busca Identificar cómo estas se ven modificadas por la mezcla de culturas y técnicas que convergen en la feria del centro comercial y a su vez entender esta confluencia como proceso de reconstrucción del lazo social que se ha roto por años de violencia y desplazamiento que ha sufrido la región.

Fernando Castro R

Fernando Andrés Castro Torres

PazConsciente: una propuesta educativa para ReSignificar la Enseñanza de la Paz

El interés de esta investigación se centra en identificar las perspectivas epistemológicas para la fundamentación del concepto de PazConsciente y en el reconocimiento de la Paz como potencia connatural a Ser Humano, la cual, en un estado consciente permite asumirse y asumir al otro en armonía, permitiendo un desarrollo equitativo y una transformación individual y social.
Fernando Castro R

Fernando Andrés Castro Torres

PazConsciente: una propuesta educativa para ReSignificar la Enseñanza de la Paz

El interés de esta investigación se centra en identificar las perspectivas epistemológicas para la fundamentación del concepto de PazConsciente y en el reconocimiento de la Paz como potencia connatural a Ser Humano, la cual, en un estado consciente permite asumirse y asumir al otro en armonía, permitiendo un desarrollo equitativo y una transformación individual y social.

PazConsciente,

de la posibilidad al acto sensible

Investigación

PazConsciente,

de la posibilidad al acto sensible

Investigación

PazConsciente,

de la posibilidad al acto sensible

Investigación

Problema de Investigación

Tensión entre la paz como esencia humana y la paz como herramienta reguladora de conflictos (tensión entre la paz interna y la paz externa). Asunción de la paz interna (en medio de las circunstancias  socioeconómicas, políticas, educativas y familiares) como una encrucijada.

Preguntas de Investigación

¿Qué es la paz consciente? ¿Cómo se puede experimentar y cultivar? ¿Qué tipo de acción pedagógica la favorece? ¿Cómo se concibe, vive y fomenta en  Colegiatura Colombiana?

Objetivo

Indagar sobre la concepción y las posibilidades de aplicación del concepto “PazConsciente” en COLEGIATURA con miras a propiciar la sensibilización ante el mismo y su socialización ante la sociedad.

Semillero de Investigación-Creación

INTERCREA 

Programa

Especialización en Intervención Creativa

Investigadores Principales

Luz Marina Vélez Jiménez, Enrique Yepes Correa

Productos

  1.  Taller “La PazConsciente”. Propuesta pedagógica. Sensibilización / reflexión / acción . Socialización de Nuevo conocimiento.
  2.  Cartilla “Tú, tu paz y la paz“. Material pedagógico.  Etnografía / Diseño / Arte. Producción de Nuevo conocimiento.
  3.  Video “Tú, tu paz y la PazConsciente”.  Sensibilización y socialización de pedagogía Ser Humano-Ser Origen. Apropiación social de conocimiento.
    Artículo de investigación
  4.  “PazConsciente de la posibilidad al acto sensible”.  Producción de nuevo conocimiento. En: Revista Paz y conflictos – Universidad de Granada.

Conclusiones

  1.  El concepto de PazConsciente” abre la posibilidad de establecer un paradigma transteórico: un modelo que atraviesa diversas posturas epistemológicas y, más allá de ellas, florece en una práctica o vivencia, un ejercitarse en ser lo que se es.
  2.  Las posturas frente a la “PazConsciente” contemplan a la originalidad (ser uno mismo) como condición ideal y posibilidad real del bienestar individual y colectivo, una suerte de co-determinación y génesis compartida.
  3.  El manifiesto de PazConsciente” vislumbra un horizonte comprensivo del sí mismo que incluye, pero a su vez trasciende, la formación institucionalizada.
  4.  Es muy importante tener en cuenta a la hora de publicar esta información que la Investigación estuvo a cargo de Luz Marina Vélez Jiménez, Jefe del Laboratorio de Intervención Creativa.

Problema de Investigación

Tensión entre la paz como esencia humana y la paz como herramienta reguladora de conflictos (tensión entre la paz interna y la paz externa). Asunción de la paz interna (en medio de las circunstancias  socioeconómicas, políticas, educativas y familiares) como una encrucijada.

Objetivo

Indagar sobre la concepción y las posibilidades de aplicación del concepto “PazConsciente” en COLEGIATURA con miras a propiciar la sensibilización ante el mismo y su socialización ante la sociedad.

Preguntas de Investigación

¿Qué es la paz consciente? ¿Cómo se puede experimentar y cultivar? ¿Qué tipo de acción pedagógica la favorece? ¿Cómo se concibe, vive y fomenta en  Colegiatura Colombiana?

Semillero de Investigación-Creación

INTERCREA 

Programa

Especialización en Intervención Creativa

Investigadores Principales

Luz Marina Vélez Jiménez, Enrique Yepes Correa

Productos

  1. Taller “La PazConsciente”. Propuesta pedagógica. Sensibilización / reflexión / acción . Socialización de Nuevo conocimiento.
  2. Cartilla “Tú, tu paz y la paz“. Material pedagógico.  Etnografía / Diseño / Arte. Producción de Nuevo conocimiento.
  3. Video “Tú, tu paz y la PazConsciente”.  Sensibilización y socialización de pedagogía Ser Humano-Ser Origen. Apropiación social de conocimiento. Artículo de investigación
  4. “PazConsciente de la posibilidad al acto sensible”.  Producción de nuevo conocimiento. En: Revista Paz y conflictos – Universidad de Granada.

Conclusiones

  1. El concepto de PazConsciente” abre la posibilidad de establecer un paradigma transteórico: un modelo que atraviesa diversas posturas epistemológicas y, más allá de ellas, florece en una práctica o vivencia, un ejercitarse en ser lo que se es.
  2. Las posturas frente a la “PazConsciente” contemplan a la originalidad (ser uno mismo) como condición ideal y posibilidad real del bienestar individual y colectivo, una suerte de co-determinación y génesis compartida.
  3. El manifiesto de PazConsciente” vislumbra un horizonte comprensivo del sí mismo que incluye, pero a su vez trasciende, la formación institucionalizada.
  4. Es muy importante tener en cuenta a la hora de publicar esta información que la Investigación estuvo a cargo de Luz Marina Vélez Jiménez, Jefe del Laboratorio de Intervención Creativa.

Técnicas artesanales y moda como maneras de manifestación cultural

en el Centro Comercial Plaza del Río en Apartadó Antioquia como procesos de PazConsciente

Investigación

Investigador

Alejandro Gil

Objetivo

Analizar cómo la moda propone relaciones entre el consumo y el comercio justo en la feria artesanal del centro comercial plaza del rio en Apartadó Antioquia como un espacio para la construcción de paz consciente mediante la convergencia de comunidades y sus técnicas artesanales desde sus hábitos creencias y costumbres.

Producto

Articulo Moda, identidad y consumo en Apartadó Antioquia como proceso de manifestación cultural y apropiación pacifica del territorio.

Técnicas artesanales y moda como maneras de manifestación cultural

en el Centro Comercial Plaza del Río en Apartadó Antioquia como procesos de PazConsciente

Investigación

Técnicas artesanales y moda como maneras de manifestación cultural

en el Centro Comercial Plaza del Río en Apartadó Antioquia como procesos de PazConsciente

Investigación

Investigador

Alejandro Gil

Objetivo

Analizar cómo la moda propone relaciones entre el consumo y el comercio justo en la feria artesanal del centro comercial plaza del rio en Apartadó Antioquia como un espacio para la construcción de paz consciente mediante la convergencia de comunidades y sus técnicas artesanales desde sus hábitos creencias y costumbres.

Producto

Articulo Moda, identidad y consumo en Apartadó Antioquia como proceso de manifestación cultural y apropiación pacifica del territorio.

PazConsciente:

Una Propuesta Educativa para ReSignificar la Enseñanza de la Paz

Investigación

PazConsciente:

Una Propuesta Educativa para ReSignificar la Enseñanza de la Paz

Investigación

Investigador

Fernando Andrés Castro Torres

Productos

1. Ponencia: I Congreso Internacional de Investigación para la Paz
PazConsciente: una propuesta educativa para la resignificar la enseñanza de la paz.

2. Foro de Paz Consciente 2021

PazConsciente:

Una Propuesta Educativa para ReSignificar la Enseñanza de la Paz

Investigación

Investigador

Fernando Andrés Castro Torres

Productos

1. Ponencia: I Congreso Internacional de Investigación para la Paz
PazConsciente: una propuesta educativa para la resignificar la enseñanza de la paz.

2. Foro de Paz Consciente 2021

Construcción
Manifiesto
PazConsiente

Construcción Manifiesto PazConsiente

Textos de estudio

Textos de estudio

Plan de Contenidos de Divulgación desde el Laboratorio de Marca

Plan de Contenidos de Divulgación desde el Laboratorio de Marca

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?