Curso Original Competencias Centrales

Inicio

22 de marzo del 2025

Duración

48 horas

Horario:

Sábados, 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

E-mail

Kelly.ferreira
@colegiatura.edu.co

PBX:

+(57) (604) 4809850 Ext 385

Inicio

22 de marzo del 2025

Duración

48 horas

Horario:

Sábados, 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

E-mail

Kelly.ferreira
@colegiatura.edu.co

PBX:

+(57) (604) 4809850 Ext 385

Inicio

22 de marzo del 2025

Duración

48 horas

Horario:

Sábados, 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

E-mail

Kelly.ferreira
@colegiatura.edu.co

PBX:

+(57) (604) 4809850 Ext 385

Inicio Cohorte 2024

22 de marzo del 2025

Duración

48 horas

Horario:

Sábados, 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

E-mail

Kelly.ferreira
@colegiatura.edu.co

PBX:

+(57) (604) 4809850 Ext 385

Curso Original

Competencias Centrales

para el Despliegue del PerfilOriginal

Inversión: $ 2.106.900

Dirigida a:

Público general mayor de 18 años que su labor sea desempeñada desde lo funcional u operativo.

Conocimientos previos:

Formación técnica, tecnológica y profesional e interesado en el mayor desarrollo de sus competencias centrales y el despliegue de su PerfilOriginal. En el nivel operativo, pueden participar bachilleres con mínimo 2 años de experiencia laboral.

Incluye

  • Memorias.
  • Certificado con el 80% de asistencia.

No incluye

  • Materiales adicionales sugeridos por los docentes.
  • Viajes o salidas de campo.

Metodología:

  • Nuestra metodología amplia la percepción del individuo a través de contenidos teóricos y experiencias, pero dando prioridad a la acción y a la vivencia, para luego contextualizar lo experimentado y transferirlo a experiencias concretas cotidianas. Esto con el fin de que lo vivido y aprendido trascienda a otros ámbitos de la colectividad, lograr que los conocimientos, sentires y acciones se apliquen y permeen el diario vivir.
  • Cantidad máxima de estudiantes: 28
  • Todos nuestros cursos, entrenamientos y diplomaturas tendrán apertura siempre y cuando se cumpla el cupo mínimo establecido.
¿Quieres estudiar en COLEGIATURA?

Completa el siguiente formulario y recibe asesoría personalizada de nuestro equipo. En breve te contactaremos.

Curso Original

Competencias Centrales

para el Despliegue del PerfilOriginal

Inversión: $ 2.106.900

Dirigida a:

Público general mayor de 18 años que su labor sea desempeñada desde lo funcional u operativo.

Conocimientos previos:

Formación técnica, tecnológica y profesional e interesado en el mayor desarrollo de sus competencias centrales y el despliegue de su PerfilOriginal. En el nivel operativo, pueden participar bachilleres con mínimo 2 años de experiencia laboral.

Incluye

  • Memorias.
  • Certificado con el 80% de asistencia.

No incluye

  • Materiales adicionales sugeridos por los docentes.
  • Viajes o salidas de campo.

Metodología:

  • Nuestra metodología amplia la percepción del individuo a través de contenidos teóricos y experiencias, pero dando prioridad a la acción y a la vivencia, para luego contextualizar lo experimentado y transferirlo a experiencias concretas cotidianas. Esto con el fin de que lo vivido y aprendido trascienda a otros ámbitos de la colectividad, lograr que los conocimientos, sentires y acciones se apliquen y permeen el diario vivir.
  • Cantidad máxima de estudiantes: 28
  • Todos nuestros cursos, entrenamientos y diplomaturas tendrán apertura siempre y cuando se cumpla el cupo mínimo establecido.
¿Quieres estudiar en COLEGIATURA?

Completa el siguiente formulario y recibe asesoría personalizada de nuestro equipo. En breve te contactaremos.

Curso Original

Competencias Centrales para

el Despliegue del PerfilOriginal

Inversión: $ 2.106.900

Dirigida a:

Público general mayor de 18 años que su labor sea desempeñada desde lo funcional u operativo.

Conocimientos previos:

Formación técnica, tecnológica y profesional e interesado en el mayor desarrollo de sus competencias centrales y el despliegue de su PerfilOriginal. En el nivel operativo, pueden participar bachilleres con mínimo 2 años de experiencia laboral.

Incluye

  • Memorias.
  • Certificado con el 80% de asistencia.

No incluye

  • Materiales adicionales sugeridos por los docentes.
  • Viajes o salidas de campo.

Metodología:

  • Nuestra metodología amplia la percepción del individuo a través de contenidos teóricos y experiencias, pero dando prioridad a la acción y a la vivencia, para luego contextualizar lo experimentado y transferirlo a experiencias concretas cotidianas. Esto con el fin de que lo vivido y aprendido trascienda a otros ámbitos de la colectividad, lograr que los conocimientos, sentires y acciones se apliquen y permeen el diario vivir.
  • Cantidad máxima de estudiantes: 28
  • Todos nuestros cursos, entrenamientos y diplomaturas tendrán apertura siempre y cuando se cumpla el cupo mínimo establecido.
¿Quieres estudiar en COLEGIATURA?

Completa el siguiente formulario y recibe asesoría personalizada de nuestro equipo. En breve te contactaremos.

Descuentos

Los descuentos no aplican para valores en preventa.

20%

  • Estudiantes y Egresados de EL COLEGIO, Pregrado y Posgrados COLEGIATURA.
  • Padres de familia de Estudiantes y Egresados de EL COLEGIO, Pregrado y Posgrados COLEGIATURA.

5%

  • Egresados de Educación Continuada COLEGIATURA.

Pregunta por los descuentos con empresas aliadas y fondos de empleados. 

Descuentos

Los descuentos no aplican para valores en preventa.

20%

  • Estudiantes y Egresados de EL COLEGIO, Pregrado y Posgrados COLEGIATURA.
  • Padres de familia de Estudiantes y Egresados de EL COLEGIO, Pregrado y Posgrados COLEGIATURA.

5%

  • Egresados de Educación Continuada COLEGIATURA.

Pregunta por los descuentos con empresas aliadas y fondos de empleados. 

Descuentos

Los descuentos no aplican para valores en preventa.

20%

  • Estudiantes y Egresados de EL COLEGIO, Pregrado y Posgrados COLEGIATURA.
  • Padres de familia de Estudiantes y Egresados de EL COLEGIO, Pregrado y Posgrados COLEGIATURA.

5%

  • Egresados de Educación Continuada COLEGIATURA.

Pregunta por los descuentos con empresas aliadas y fondos de empleados. 

Competencias Centrales para el Despliegue del PerfilOriginal_popup

Objetivo

Apoyar el desarrollo individual y organizacional consciente y sostenible, mediante el estudio, reflexión y despliegue de las competencias centrales para el desempeño de cualquier cargo o labor.

Competencias Centrales para el Despliegue del PerfilOriginal_popup

Objetivo

Apoyar el desarrollo individual y organizacional consciente y sostenible, mediante el estudio, reflexión y despliegue de las competencias centrales para el desempeño de cualquier cargo o labor.

Competencias Centrales para el Despliegue del PerfilOriginal_popup

Objetivo

Apoyar el desarrollo individual y organizacional consciente y sostenible, mediante el estudio, reflexión y despliegue de las competencias centrales para el desempeño de cualquier cargo o labor.

Conoce más sobre los

Módulos

Modulo A:

1. Comunicación proactiva:

Comprender la importancia de la comunicación, estudiar el lenguaje de poder para el amplio despliegue de la autonomía, las competencias y el relacionamiento.

Docente: Carolina Silva 

2. Liderazgo Consiente:

Observar-depurar-maximizar la manifestación coherente de sí en consciencia sistémica.

Docente: Juan Esteban Orjuela

3. Inteligencia Emocional Aplicada:

Fomentar la habilidad de reconocer y redirigir el poder emotivo elemento fundamental del alto nivel de desempeño y el aprendizaje.

Docente: Isabel Cristina Andrade

4. Trabajo en Equipo

Desplegar la capacidad de integrarse y colaborar de forma solidaria, entusiasta y comprometida en la consecución de objetivos comunes, procesos, organización de la empresa a la que se pertenece.

Docente: Claudia Viviana Vélez

Modulo B:

1. Resiliencia:

Desplegar la capacidad de afrontar la adversidad saliendo fortalecido y más enriquecido, con una actitud expansiva y de ganancia.

Docente: Angelica Oquendo

2. Interculturalidad:

Ampliar la comprensión y respeto por las costumbres y normas de diversas culturas en el desarrollo del trabajo y adaptándose a la diferencia.

Docente: Carolina Silva

3. Orientación al Orden y la Calidad:

Desarrollar la capacidad de organización, excelencia y precisión en la realización de las labores.

Docente: Isabel Andrade

4. Tolerancia a la Presión:

Afianzar estados de presencia efectiva para realizar las labores encomendadas en contextos o situaciones de estrés que puedan afectar el normal curso de la actividad.

Docente: Claudia Viviana Vélez

Conoce más sobre los

Módulos

Modulo A:

1. Comunicación proactiva:

Comprender la importancia de la comunicación, estudiar el lenguaje de poder para el amplio despliegue de la autonomía, las competencias y el relacionamiento.

Docente: Carolina Silva 

2. Liderazgo Consiente:

Observar-depurar-maximizar la manifestación coherente de sí en consciencia sistémica.

Docente: Juan Esteban Orjuela

3. Inteligencia Emocional Aplicada:

Fomentar la habilidad de reconocer y redirigir el poder emotivo elemento fundamental del alto nivel de desempeño y el aprendizaje.

Docente: Isabel Cristina Andrade

4. Trabajo en Equipo

Desplegar la capacidad de integrarse y colaborar de forma solidaria, entusiasta y comprometida en la consecución de objetivos comunes, procesos, organización de la empresa a la que se pertenece.

Docente: Claudia Viviana Vélez

Modulo B:

1. Resiliencia:

Desplegar la capacidad de afrontar la adversidad saliendo fortalecido y más enriquecido, con una actitud expansiva y de ganancia.

Docente: Angelica Oquendo

2. Interculturalidad:

Ampliar la comprensión y respeto por las costumbres y normas de diversas culturas en el desarrollo del trabajo y adaptándose a la diferencia.

Docente: Carolina Silva

3. Orientación al Orden y la Calidad:

Desarrollar la capacidad de organización, excelencia y precisión en la realización de las labores.

Docente: Isabel Andrade

4. Tolerancia a la Presión:

Afianzar estados de presencia efectiva para realizar las labores encomendadas en contextos o situaciones de estrés que puedan afectar el normal curso de la actividad.

Docente: Claudia Viviana Vélez

Conoce más sobre los

Módulos

Modulo A:

1. Comunicación proactiva:

Comprender la importancia de la comunicación, estudiar el lenguaje de poder para el amplio despliegue de la autonomía, las competencias y el relacionamiento.

Docente: Carolina Silva 

2. Liderazgo Consiente:

Observar-depurar-maximizar la manifestación coherente de sí en consciencia sistémica.

Docente: Juan Esteban Orjuela

3. Inteligencia Emocional Aplicada:

Fomentar la habilidad de reconocer y redirigir el poder emotivo elemento fundamental del alto nivel de desempeño y el aprendizaje.

Docente: Isabel Cristina Andrade

4. Trabajo en Equipo

Desplegar la capacidad de integrarse y colaborar de forma solidaria, entusiasta y comprometida en la consecución de objetivos comunes, procesos, organización de la empresa a la que se pertenece.

Docente: Claudia Viviana Vélez

Modulo B:

1. Resiliencia:

Desplegar la capacidad de afrontar la adversidad saliendo fortalecido y más enriquecido, con una actitud expansiva y de ganancia.

Docente: Angelica Oquendo

2. Interculturalidad:

Ampliar la comprensión y respeto por las costumbres y normas de diversas culturas en el desarrollo del trabajo y adaptándose a la diferencia.

Docente: Carolina Silva

3. Orientación al Orden y la Calidad:

Desarrollar la capacidad de organización, excelencia y precisión en la realización de las labores.

Docente: Isabel Andrade

4. Tolerancia a la Presión:

Afianzar estados de presencia efectiva para realizar las labores encomendadas en contextos o situaciones de estrés que puedan afectar el normal curso de la actividad.

Docente: Claudia Viviana Vélez

Docentes

Carolina Silva Vargas

Carolina Vargas Silva

Psicóloga con mas de 10 años de experiencia, trabajando con la Corporación Pueblo de Los Niños, Centro Persona y Familia, Centro de Servicios de Psicología Sentido y Realidad y Corporación Colegiatura Colombiana, como Psicologa Clinica, Docente y conferencista, atendiendo poblaciones como AdolescentesPadres de Familia, Comunidad Educativa, Directivos, Psicoorientadores y Empleados de diferentes empresas. Actualmente Coordinadora de la Escuela de La Felicidad y Para la Comunicación Esencial de COLEGIATURA.

Juan Esteban Orjuela

Juan Esteban Orjuela

Amo la expresión a través de las palabras, los gestos, la música, los diseños, el software, por ello, me apasiona aplicarlas para desarrollar, o ayudar a desarrollar, soluciones y pensamientos creativos e innovadores que faciliten los procesos personales y de la común-unidad.Soy un estudioso de la pedagogía y de la didáctica y de su relación con la potenciación del desarrollo humano integral. Académico de la razón, del pensamiento y de la acción para el manejo del conflicto social.Mi experiencia ha recorrido el campo de la Ingeniería Informática, la administración, la educación y la facilitación, conceptualizando y, justamente, administrando, procesos académico administrativos. Igualmente me he desempeñado y me gusta implicarme con las personas para identificar sus necesidades o requerimientos, así como asegurarme, con calidad, de acompañar en el cumplimiento de sus sueños e ideas.Creo firmemente que el éxito de una empresa, y de la vida, depende de las personas que la forman, por eso, me apasiona trabajar con seres, contribuir con su desarrollo y ayudar a las empresas, a la sociedad, a encontrar una armoniosa sinergia de talentos.He tenido la fortuna, a través de la academia, de encontrar la pasión por ayudar a facilitar el desarrollo de procesos individuales y colectivos, en funciones de Coaching y Mentoring como docente Universitario y; a través de la Música y el Diseño, para expresar sentimientos y emociones propias y de otros.Tengo una gran cantidad de habilidades y las que más me destacan son la empatía, la escucha activa, la creatividad, la expresión oral y escrita, el liderazgo, la recursividad, el pensamiento crítico, la responsabilidad, el rápido aprendizaje, el trabajo en equipo, la paciencia y, sobre todo, el gran amor que doy en cada proceso que realizo.

Isabel Cristina Andrade

Isabel Cristina Andrade

Psicóloga de formación, docente universitaria de vocación y facilitadora de desarrollo humano y organizacional; especialista en gestión del talento humano, estudiante de Maestría en Educación. Mi propósito es servir con amor, fe, profesionalismo, y calidez, conecto con los seres humanos desde la comprensión, la empatía y el amor.Creo en lo bueno, lo expansivo, lo sensible de los seres humanos y con un corazón enseñable me acerco al otro con humildad y humanidad."Creer me hace fuerte, creer me hace invencible!"

Claudia Viviana Vélez

Claudia Viviana Vélez

Amo la expresión a través de las palabras, los gestos, la música, los diseños, el software, por ello, me apasiona aplicarlas para desarrollar, o ayudar a desarrollar, soluciones y pensamientos creativos e innovadores que faciliten los procesos personales y de la común-unidad.Soy un estudioso de la pedagogía y de la didáctica y de su relación con la potenciación del desarrollo humano integral. Académico de la razón, del pensamiento y de la acción para el manejo del conflicto social.Mi experiencia ha recorrido el campo de la Ingeniería Informática, la administración, la educación y la facilitación, conceptualizando y, justamente, administrando, procesos académico administrativos. Igualmente me he desempeñado y me gusta implicarme con las personas para identificar sus necesidades o requerimientos, así como asegurarme, con calidad, de acompañar en el cumplimiento de sus sueños e ideas.Creo firmemente que el éxito de una empresa, y de la vida, depende de las personas que la forman, por eso, me apasiona trabajar con seres, contribuir con su desarrollo y ayudar a las empresas, a la sociedad, a encontrar una armoniosa sinergia de talentos.He tenido la fortuna, a través de la academia, de encontrar la pasión por ayudar a facilitar el desarrollo de procesos individuales y colectivos, en funciones de Coaching y Mentoring como docente Universitario y; a través de la Música y el Diseño, para expresar sentimientos y emociones propias y de otros.Tengo una gran cantidad de habilidades y las que más me destacan son la empatía, la escucha activa, la creatividad, la expresión oral y escrita, el liderazgo, la recursividad, el pensamiento crítico, la responsabilidad, el rápido aprendizaje, el trabajo en equipo, la paciencia y, sobre todo, el gran amor que doy en cada proceso que realizo.

Angelica Oquendo

Angélica Oquendo

Maestra en arte dramático, auxiliar de enfermería y estudiante de maestría en neuropsicología y educación. Con más de 20 años de experiencia como líder social, docente universitaria y coordinadora de proyectos sociales en la ciudad de Medellín, he tenido el privilegio de apoyar a personas en su evolución consciente y conexión con su propósito de vida.Mi propósito de vida es apoyar a las personas en su despertar de conciencia y conexión con su propósito de vida. Creo firmemente en el poder del servicio, la comunicación asertiva y el liderazgo para inspirar a otros a convertirse en la versión más elevada de sí mismos.Mi eslogan de vida es "Vive la vida que deseas recordar". Creo que cada persona tiene el poder de crear la vida que desea y que, aunque las circunstancias puedan ser difíciles, siempre podemos elegir conectarnos con nuestro propósito y brillar desde nuestra real esencia.Todo puede ser transformado con la fuerza del amor. ​

Docentes

Carolina Silva Vargas

Carolina Silva Vargas

Psicóloga con mas de 10 años de experiencia, trabajando con la Corporación Pueblo de Los Niños, Centro Persona y Familia, Centro de Servicios de Psicología Sentido y Realidad y Corporación Colegiatura Colombiana, como Psicologa Clinica, Docente y conferencista, atendiendo poblaciones como AdolescentesPadres de Familia, Comunidad Educativa, Directivos, Psicoorientadores y Empleados de diferentes empresas. Actualemente Coordinadora de la Escuela de La Felicidad y Para la Comunicación Esencial de COLEGIATURA

Juan Esteban Orjuela

Juan Esteban Orjuela

Amo la expresión a través de las palabras, los gestos, la música, los diseños, el software, por ello, me apasiona aplicarlas para desarrollar, o ayudar a desarrollar, soluciones y pensamientos creativos e innovadores que faciliten los procesos personales y de la común-unidad.Soy un estudioso de la pedagogía y de la didáctica y de su relación con la potenciación del desarrollo humano integral. Académico de la razón, del pensamiento y de la acción para el manejo del conflicto social.Mi experiencia ha recorrido el campo de la Ingeniería Informática, la administración, la educación y la facilitación, conceptualizando y, justamente, administrando, procesos académico administrativos. Igualmente me he desempeñado y me gusta implicarme con las personas para identificar sus necesidades o requerimientos, así como asegurarme, con calidad, de acompañar en el cumplimiento de sus sueños e ideas.Creo firmemente que el éxito de una empresa, y de la vida, depende de las personas que la forman, por eso, me apasiona trabajar con seres, contribuir con su desarrollo y ayudar a las empresas, a la sociedad, a encontrar una armoniosa sinergia de talentos.He tenido la fortuna, a través de la academia, de encontrar la pasión por ayudar a facilitar el desarrollo de procesos individuales y colectivos, en funciones de Coaching y Mentoring como docente Universitario y; a través de la Música y el Diseño, para expresar sentimientos y emociones propias y de otros.Tengo una gran cantidad de habilidades y las que más me destacan son la empatía, la escucha activa, la creatividad, la expresión oral y escrita, el liderazgo, la recursividad, el pensamiento crítico, la responsabilidad, el rápido aprendizaje, el trabajo en equipo, la paciencia y, sobre todo, el gran amor que doy en cada proceso que realizo.

Isabel Cristina Andrade

Isabel Cristina Andrade

sicóloga de formación, docente universitaria de vocación y facilitadora de desarrollo humano y organizacional; especialista en gestión del talento humano, estudiante de Maestría en Educación. Mi propósito es servir con amor, fe, profesionalismo, y calidez, conecto con los seres humanos desde la comprensión, la empatía y el amor.Creo en lo bueno, lo expansivo, lo sensible de los seres humanos y con un corazón enseñable me acerco al otro con humildad y humanidad."Creer me hace fuerte, creer me hace invencible!"

Claudia Viviana Vélez

Claudia Viviana Vélez

Soy una apasionada de la vida y de cómo las intervenciones sociales pueden propiciar el desarrollo y bienestar de las personas. En mi ejercicio profesional destaco como fortaleza acompañamiento del talento humano como eje principal de las organizaciones propendiendo por el fortalecimiento del liderazgo personal consciente, el compromiso con el propósito y la promoción de trabajo colaborativo.Mi formación como Ingeniera Civil y Gerente de proyectos me permite ser rigurosa y detallista, buscar los orígenes de los fenómenos y a la vez, relacionarme con el otro desde el ingenio para propiciar procesos creativos, de evolución y movimiento.En comunidad, lidero, gestiono y acompaño desde el amor, la paciencia y la pasión como ejes de movilización del ser hacia su evolución consciente, en procesos de Coaching y facilitación. Me interesa apoyar procesos de vida, personal y empresarial, aportando mi experiencia de años en cocreación con equipos de trabajo en pro de objetivos tangibles que propendan por una mejor calidad de vida y mayor felicidad.Encuentro en la familia, la literatura, las artes, el deporte, la introspección y la relación con la naturaleza el mejor camino para la expansión del ser y la conexión armónica con el universo y con la humanidad.

Angelica Oquendo

Angélica Oquendo

Maestra en arte dramático, auxiliar de enfermería y estudiante de maestría en neuropsicología y educación. Con más de 20 años de experiencia como líder social, docente universitaria y coordinadora de proyectos sociales en la ciudad de Medellín, he tenido el privilegio de apoyar a personas en su evolución consciente y conexión con su propósito de vida.Mi propósito de vida es apoyar a las personas en su despertar de conciencia y conexión con su propósito de vida. Creo firmemente en el poder del servicio, la comunicación asertiva y el liderazgo para inspirar a otros a convertirse en la versión más elevada de sí mismos.Mi eslogan de vida es "Vive la vida que deseas recordar". Creo que cada persona tiene el poder de crear la vida que desea y que, aunque las circunstancias puedan ser difíciles, siempre podemos elegir conectarnos con nuestro propósito y brillar desde nuestra real esencia.Todo puede ser transformado con la fuerza del amor.

Docentes

Carolina Silva Vargas

Carolina Silva Vargas

Psicóloga con mas de 10 años de experiencia, trabajando con la Corporación Pueblo de Los Niños, Centro Persona y Familia, Centro de Servicios de Psicología Sentido y Realidad y Corporación Colegiatura Colombiana, como Psicologa Clinica, Docente y conferencista, atendiendo poblaciones como AdolescentesPadres de Familia, Comunidad Educativa, Directivos, Psicoorientadores y Empleados de diferentes empresas. Actualemente Coordinadora de la Escuela de La Felicidad y Para la Comunicación Esencial de COLEGIATURA

Juan Esteban Orjuela

Juan Esteban Orjuela

Amo la expresión a través de las palabras, los gestos, la música, los diseños, el software, por ello, me apasiona aplicarlas para desarrollar, o ayudar a desarrollar, soluciones y pensamientos creativos e innovadores que faciliten los procesos personales y de la común-unidad.Soy un estudioso de la pedagogía y de la didáctica y de su relación con la potenciación del desarrollo humano integral. Académico de la razón, del pensamiento y de la acción para el manejo del conflicto social.Mi experiencia ha recorrido el campo de la Ingeniería Informática, la administración, la educación y la facilitación, conceptualizando y, justamente, administrando, procesos académico administrativos. Igualmente me he desempeñado y me gusta implicarme con las personas para identificar sus necesidades o requerimientos, así como asegurarme, con calidad, de acompañar en el cumplimiento de sus sueños e ideas.Creo firmemente que el éxito de una empresa, y de la vida, depende de las personas que la forman, por eso, me apasiona trabajar con seres, contribuir con su desarrollo y ayudar a las empresas, a la sociedad, a encontrar una armoniosa sinergia de talentos.He tenido la fortuna, a través de la academia, de encontrar la pasión por ayudar a facilitar el desarrollo de procesos individuales y colectivos, en funciones de Coaching y Mentoring como docente Universitario y; a través de la Música y el Diseño, para expresar sentimientos y emociones propias y de otros.Tengo una gran cantidad de habilidades y las que más me destacan son la empatía, la escucha activa, la creatividad, la expresión oral y escrita, el liderazgo, la recursividad, el pensamiento crítico, la responsabilidad, el rápido aprendizaje, el trabajo en equipo, la paciencia y, sobre todo, el gran amor que doy en cada proceso que realizo.

Isabel Cristina Andrade

Isabel Cristina Andrade

sicóloga de formación, docente universitaria de vocación y facilitadora de desarrollo humano y organizacional; especialista en gestión del talento humano, estudiante de Maestría en Educación. Mi propósito es servir con amor, fe, profesionalismo, y calidez, conecto con los seres humanos desde la comprensión, la empatía y el amor.Creo en lo bueno, lo expansivo, lo sensible de los seres humanos y con un corazón enseñable me acerco al otro con humildad y humanidad."Creer me hace fuerte, creer me hace invencible!"

Claudia Viviana Vélez

Claudia Viviana Vélez

Soy una apasionada de la vida y de cómo las intervenciones sociales pueden propiciar el desarrollo y bienestar de las personas. En mi ejercicio profesional destaco como fortaleza acompañamiento del talento humano como eje principal de las organizaciones propendiendo por el fortalecimiento del liderazgo personal consciente, el compromiso con el propósito y la promoción de trabajo colaborativo.Mi formación como Ingeniera Civil y Gerente de proyectos me permite ser rigurosa y detallista, buscar los orígenes de los fenómenos y a la vez, relacionarme con el otro desde el ingenio para propiciar procesos creativos, de evolución y movimiento.En comunidad, lidero, gestiono y acompaño desde el amor, la paciencia y la pasión como ejes de movilización del ser hacia su evolución consciente, en procesos de Coaching y facilitación. Me interesa apoyar procesos de vida, personal y empresarial, aportando mi experiencia de años en cocreación con equipos de trabajo en pro de objetivos tangibles que propendan por una mejor calidad de vida y mayor felicidad.Encuentro en la familia, la literatura, las artes, el deporte, la introspección y la relación con la naturaleza el mejor camino para la expansión del ser y la conexión armónica con el universo y con la humanidad.

Angelica Oquendo

Angélica Oquendo

Maestra en arte dramático, auxiliar de enfermería y estudiante de maestría en neuropsicología y educación. Con más de 20 años de experiencia como líder social, docente universitaria y coordinadora de proyectos sociales en la ciudad de Medellín, he tenido el privilegio de apoyar a personas en su evolución consciente y conexión con su propósito de vida.Mi propósito de vida es apoyar a las personas en su despertar de conciencia y conexión con su propósito de vida. Creo firmemente en el poder del servicio, la comunicación asertiva y el liderazgo para inspirar a otros a convertirse en la versión más elevada de sí mismos.Mi eslogan de vida es "Vive la vida que deseas recordar". Creo que cada persona tiene el poder de crear la vida que desea y que, aunque las circunstancias puedan ser difíciles, siempre podemos elegir conectarnos con nuestro propósito y brillar desde nuestra real esencia.Todo puede ser transformado con la fuerza del amor.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?