En COLEGIATURA lo concebimos como la fuerza interna que expande y transforma conscientemente su potencial ilimitado. Se manifiesta en la vida a través de la emoción, el pensamiento, la acción y la palabra.
Es la potencialidad fundamental expresada en lo intelectual, relacional, laboral, físico, lúdico y en la abundancia, áreas de manifestación humana que se abordan para la consciencia de sí.
En COLEGIATURA lo concebimos como la fuerza interna que expande y transforma conscientemente su potencial ilimitado. Se manifiesta en la vida a través de la emoción, el pensamiento, la acción y la palabra.
Es la potencialidad fundamental expresada en lo intelectual, relacional, laboral, físico, lúdico y en la abundancia, áreas de manifestación humana que se abordan para la consciencia de sí.
COLEGIATURA instaura OtroMundo como la puesta en acción del pensamiento institucional, fundamentado en el reconocimiento del potencial ilimitado de Ser Humano – Ser Origen, lo cual posibilita modos creativos en el sentirse, pensarse, expresarse y vivirse para comunicarse y relacionarse con el Otro, de otra manera y lo asume como postura y apuesta de formación. Es en los diferentes procesos educativos como se construye en torno a esta condición para habitar el mundo en permanente cambio.
COLEGIATURA instaura OtroMundo como la puesta en acción del pensamiento institucional, fundamentado en el reconocimiento del potencial ilimitado de Ser Humano – Ser Origen, lo cual posibilita modos creativos en el sentirse, pensarse, expresarse y vivirse para comunicarse y relacionarse con el Otro, de otra manera y lo asume como postura y apuesta de formación. Es en los diferentes procesos educativos como se construye en torno a esta condición para habitar el mundo en permanente cambio.
COLEGIATURA instaura OtroMundo como la puesta en acción del pensamiento institucional, fundamentado en el reconocimiento del potencial ilimitado de Ser Humano – Ser Origen, lo cual posibilita modos creativos en el sentirse, pensarse, expresarse y vivirse para comunicarse y relacionarse con el Otro, de otra manera y lo asume como postura y apuesta de formación. Es en los diferentes procesos educativos como se construye en torno a esta condición para habitar el mundo en permanente cambio.
Inspirar al Ser Humano en el ReConocimiento de su Potencial Ilimitado, mediante la EducaciónVivencia desde la Creatividad, la Felicidad y la Comunicación Esencial, para la Transformación Consciente Individual y Social de la vida en constante ReEvolución.
COLEGIATURA instaura OtroMundo como la puesta en acción del pensamiento institucional, fundamentado en el reconocimiento del potencial ilimitado de Ser Humano – Ser Origen, lo cual posibilita modos creativos en el sentirse, pensarse, expresarse y vivirse para comunicarse y relacionarse con el Otro, de otra manera y lo asume como postura y apuesta de formación. Es en los diferentes procesos educativos como se construye en torno a esta condición para habitar el mundo en permanente cambio.
Inspirar al Ser Humano en el ReConocimiento de su Potencial Ilimitado, mediante la EducaciónVivencia desde la Creatividad, la Felicidad y la Comunicación Esencial, para la Transformación Consciente Individual y Social de la vida en constante ReEvolución.
Principios
Principios
Pilares Institucionales
Creatividad
La Creatividad es la capacidad inherente a todo Ser Humano, que se desarrolla cuando este se hace consciente de su potencial creador como fuente primordial para crearse a sí mismo, para reconocer su individualidad y, desde esa construcción, habitar el mundo. El proceso creativo ocurre en primera instancia en el Ser Humano y posteriormente trasciende sus fronteras, para instalarse en la cultura como la creación misma. Dicha fuerza creadora se expande a partir de procesos racionales y sensibles, mediante los cuales es posible expresar el potencial transformador de origen en conceptos, productos y acciones para, desde ellos, aportar a la transformación del mundo.
Comunicación Esencial
En COLEGIATURA entendemos la Comunicación como el elemento esencial e instrumental que permite definir y acordar significados, decirse quién se es, establecer identidad, decirse de qué se es capaz y ordenarse la acción en consecuencia. Es el elemento intangible que hace tangible la realidad del hombre al hacerse palabra, al enunciar pensares, sentires y saberes. Es el instrumento que genera, inicia, direcciona, modifica, interpreta, cuantifica, determina y culmina procesos. Saber comunicar es saber liderar para que ocurra lo planeado. Así, la comunicación en la Institución brinda herramientas básicas para una interacción asertiva y facilita el autorreconocimiento de las potencias y competencias de sus integrantes.
Felicidad
Consideramos la Felicidad como un estado de consciencia, de gozo, paz y plenitud por Ser y Reconocerse como la fuerza interna que se expande, se transforma y se realiza en integridad.
Pilares
Institucionales
Creatividad
La Creatividad es la capacidad inherente a todo Ser Humano, que se desarrolla cuando este se hace consciente de su potencial creador como fuente primordial para crearse a sí mismo, para reconocer su individualidad y, desde esa construcción, habitar el mundo. El proceso creativo ocurre en primera instancia en el Ser Humano y posteriormente trasciende sus fronteras, para instalarse en la cultura como la creación misma. Dicha fuerza creadora se expande a partir de procesos racionales y sensibles, mediante los cuales es posible expresar el potencial transformador de origen en conceptos, productos y acciones para, desde ellos, aportar a la transformación del mundo.
Comunicación Esencial
En COLEGIATURA entendemos la Comunicación como el elemento esencial e instrumental que permite definir y acordar significados, decirse quién se es, establecer identidad, decirse de qué se es capaz y ordenarse la acción en consecuencia. Es el elemento intangible que hace tangible la realidad del hombre al hacerse palabra, al enunciar pensares, sentires y saberes. Es el instrumento que genera, inicia, direcciona, modifica, interpreta, cuantifica, determina y culmina procesos. Saber comunicar es saber liderar para que ocurra lo planeado. Así, la comunicación en la Institución brinda herramientas básicas para una interacción asertiva y facilita el autorreconocimiento de las potencias y competencias de sus integrantes.
Felicidad
Consideramos la Felicidad como un estado de consciencia, de gozo, paz y plenitud por Ser y Reconocerse como la fuerza interna que se expande, se transforma y se realiza en integridad.
Pilares Institucionales
Creatividad
La Creatividad es la capacidad inherente a todo Ser Humano, que se desarrolla cuando este se hace consciente de su potencial creador como fuente primordial para crearse a sí mismo, para reconocer su individualidad y, desde esa construcción, habitar el mundo. El proceso creativo ocurre en primera instancia en el Ser Humano y posteriormente trasciende sus fronteras, para instalarse en la cultura como la creación misma. Dicha fuerza creadora se expande a partir de procesos racionales y sensibles, mediante los cuales es posible expresar el potencial transformador de origen en conceptos, productos y acciones para, desde ellos, aportar a la transformación del mundo.
Comunicación Esencial
En COLEGIATURA entendemos la Comunicación como el elemento esencial e instrumental que permite definir y acordar significados, decirse quién se es, establecer identidad, decirse de qué se es capaz y ordenarse la acción en consecuencia. Es el elemento intangible que hace tangible la realidad del hombre al hacerse palabra, al enunciar pensares, sentires y saberes. Es el instrumento que genera, inicia, direcciona, modifica, interpreta, cuantifica, determina y culmina procesos. Saber comunicar es saber liderar para que ocurra lo planeado. Así, la comunicación en la Institución brinda herramientas básicas para una interacción asertiva y facilita el autorreconocimiento de las potencias y competencias de sus integrantes.
Felicidad
Consideramos la Felicidad como un estado de consciencia, de gozo, paz y plenitud por Ser y Reconocerse como la fuerza interna que se expande, se transforma y se realiza en integridad.
Funciones
Sustantivas
Docencia
La Creatividad es la capacidad inherente a todo Ser Humano, que se desarrolla cuando este se hace consciente de su potencial creador como fuente primordial para crearse a sí mismo, para reconocer su individualidad y, desde esa construcción, habitar el mundo. El proceso creativo ocurre en primera instancia en el Ser Humano y posteriormente trasciende sus fronteras, para instalarse en la cultura como la creación misma. Dicha fuerza creadora se expande a partir de procesos racionales y sensibles, mediante los cuales es posible expresar el potencial transformador de origen en conceptos, productos y acciones para, desde ellos, aportar a la transformación del mundo.
Investigación
Como propuesta educativa, creativa y comunicativa, COLEGIATURA concibe la investigación como elemento de formación académica, desarrollo social, y generador de conocimiento y “sentido” de lo humano; como elemento que abre puertas para entender a los seres humanos en la plenitud de sus relaciones con la naturaleza, sus congéneres y sus propias creaciones. Esta práctica investigativa, se asume como proceso sistemático, que ha redimensionado el concepto tradicional de investigación, fomentando la acción académica creativa, estética, ética, participativa e interdisciplinaria.
Extensión
Coherente con su Misión y con el postulado de sus Principios Rectores, COLEGIATURA concibe la Extensión Universitaria como un proceso permanente de interacción y comunicación que posibilita vínculos con el entorno. Se constituye en un propósito misional, filosófico y político, orientador de estrategias y acciones concretas de proyección social, para generar conocimiento del contexto social local, nacional e internacional, como presupuesto necesario para el intercambio de experiencias significativas y concepción de propuestas orientadas a generar impacto social, empresarial y comunitario.
Funciones Sustantivas
Docencia
La Creatividad es la capacidad inherente a todo Ser Humano, que se desarrolla cuando este se hace consciente de su potencial creador como fuente primordial para crearse a sí mismo, para reconocer su individualidad y, desde esa construcción, habitar el mundo. El proceso creativo ocurre en primera instancia en el Ser Humano y posteriormente trasciende sus fronteras, para instalarse en la cultura como la creación misma. Dicha fuerza creadora se expande a partir de procesos racionales y sensibles, mediante los cuales es posible expresar el potencial transformador de origen en conceptos, productos y acciones para, desde ellos, aportar a la transformación del mundo.
Investigación
Como propuesta educativa, creativa y comunicativa, COLEGIATURA concibe la investigación como elemento de formación académica, desarrollo social, y generador de conocimiento y “sentido” de lo humano; como elemento que abre puertas para entender a los seres humanos en la plenitud de sus relaciones con la naturaleza, sus congéneres y sus propias creaciones. Esta práctica investigativa, se asume como proceso sistemático, que ha redimensionado el concepto tradicional de investigación, fomentando la acción académica creativa, estética, ética, participativa e interdisciplinaria.
Extensión
Coherente con su Misión y con el postulado de sus Principios Rectores, COLEGIATURA concibe la Extensión Universitaria como un proceso permanente de interacción y comunicación que posibilita vínculos con el entorno. Se constituye en un propósito misional, filosófico y político, orientador de estrategias y acciones concretas de proyección social, para generar conocimiento del contexto social local, nacional e internacional, como presupuesto necesario para el intercambio de experiencias significativas y concepción de propuestas orientadas a generar impacto social, empresarial y comunitario.