Planeación

Planeación

Planeación

COLEGIATURA concibe la Planeación como un proceso continuo y progresivo que le permite a la institución ReConocer, ReValorar, ReCrear y ReSignificar (Autoevaluación permanente) las estrategias para materializar los objetivos de su Proyecto Educativo Institucional, y cumplir con el propósito de generar transformación individual y social, fundamentada en Ser Humano – Ser Origen como identidad institucional.


En concordancia con la Matriz Estratégica OtroMundo, que hace operativos los lineamientos e identidad institucional, la Planeación se despliega en un nivel estratégico y operativo. El nivel estratégico se hace posible a partir del ReConocimiento de la situación actual, tanto a nivel interno como externo, la ReValoración de las posibilidades de desarrollo y la elección de los escenarios a materializar. El nivel operativo se desarrolla mediante la asignación de los recursos disponibles, que permitan la ReCreación del quehacer institucional, a través de proyectos, en condiciones de calidad y BienEstar, y el seguimiento permanente de la evolución institucional para tomar acciones que permitan ReSignificar dichas estrategias.

COLEGIATURA concibe la Planeación como un proceso continuo y progresivo que le permite a la institución ReConocer, ReValorar, ReCrear y ReSignificar (Autoevaluación permanente) las estrategias para materializar los objetivos de su Proyecto Educativo Institucional, y cumplir con el propósito de generar transformación individual y social, fundamentada en Ser Humano – Ser Origen como identidad institucional.


En concordancia con la Matriz Estratégica OtroMundo, que hace operativos los lineamientos e identidad institucional, la Planeación se despliega en un nivel estratégico y operativo. El nivel estratégico se hace posible a partir del ReConocimiento de la situación actual, tanto a nivel interno como externo, la ReValoración de las posibilidades de desarrollo y la elección de los escenarios a materializar. El nivel operativo se desarrolla mediante la asignación de los recursos disponibles, que permitan la ReCreación del quehacer institucional, a través de proyectos, en condiciones de calidad y BienEstar, y el seguimiento permanente de la evolución institucional para tomar acciones que permitan ReSignificar dichas estrategias.

COLEGIATURA concibe la Planeación como un proceso continuo y progresivo que le permite a la institución ReConocer, ReValorar, ReCrear y ReSignificar (Autoevaluación permanente) las estrategias para materializar los objetivos de su Proyecto Educativo Institucional, y cumplir con el propósito de generar transformación individual y social, fundamentada en Ser Humano – Ser Origen como identidad institucional.


En concordancia con la Matriz Estratégica OtroMundo, que hace operativos los lineamientos e identidad institucional, la Planeación se despliega en un nivel estratégico y operativo. El nivel estratégico se hace posible a partir del ReConocimiento de la situación actual, tanto a nivel interno como externo, la ReValoración de las posibilidades de desarrollo y la elección de los escenarios a materializar. El nivel operativo se desarrolla mediante la asignación de los recursos disponibles, que permitan la ReCreación del quehacer institucional, a través de proyectos, en condiciones de calidad y BienEstar, y el seguimiento permanente de la evolución institucional para tomar acciones que permitan ReSignificar dichas estrategias.

Sistema de Gestión Integral

Planeación

Estadísticas periódicas y Boletín estadístico

Planeación

Sistema de
Gestión Integral

Planeación

Estadísticas periódicas
y Boletín estadístico

Planeación

Sistema de Gestión Integral

Planeación

Estadísticas periódicas
y Boletín estadístico

Planeación

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?